Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La Historia del Soldado y el Combatiente – Teatro La Candelaria

noviembre 18, 2022 @ 7:30 pm - 9:00 pm

Es una obra que combina la música y el teatro. Está basada en la obra de Ferdinand Ramuz, la historia del soldado. En este caso, la autora Patricia Ariza ha realizado una versión libre incluyendo un combatiente con quien el soldado comparte un viaje lleno de aventuras que les impide llegar a la paz.

La obra es la puesta en escena de un cuento maravilloso en el cual el diablo les retrasa a los dos la llegada a la paz en un juego con el tiempo.

Dos jóvenes condenados a la enemistad personal se encuentran en un viaje y no tienen otra alternativa que caminar juntos, el uno para buscar a su novia y el otro para ver, así sea por última vez a su mamá. Ellos caen en el engaño del diablo quien se aprovecha mediante falsas promesas. Cuando creen haberse liberado, sienten que alguien los llama por última vez. Los narradores preguntan: ¿Será la guerra o será la paz?. Mediante la narrativa del cuento maravilloso estos dos personajes viven viajes por los aires, juegos de cartas, sus familiares no los reconocen hasta que encuentran que su destino posible está en caminar y caminar buscando un lugar.

 

 

La Candelaria se fundó en 1966 por iniciativa de un grupo de artistas e intelectuales independientes provenientes de la Universidad Nacional de Colombia y del naciente teatro experimental. Este grupo se propuso de manera consciente contribuir a la fundación del movimiento teatral independiente. Inició labores en un galpón de la calle 20 con carrera 13, en la capital colombiana, con el nombre de CASA DE LA CULTURA. Allí funcionó durante dos años hasta que, por razones económicas, tuvo que salir de este local. Y, gracias al apoyo del Concejo de Bogotá, consiguió una sede propia en el barrio La Candelaria. A partir de 1967 varios grupos iniciaron la construcción y adaptación de nuevas sedes independientes de teatro en el país. Y, en poco tiempo se constituyó un gran movimiento teatral, que en sus inicios se denominó Nuevo Teatro. La incursión en temas, situaciones y personajes de la realidad nacional adoptados por La Candelaria produjo un fenómeno de movilización de público que permitió, en muy corto tiempo, despertar el interés masivo por sus obras. Algunas de ellas han sido consideradas un hito en el teatro colombiano y latinoamericano. La Candelaria ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales a lo largo de su historia. Una constante preocupación de este grupo, gracias a la tenacidad del maestro fundador Santiago García y a la permanencia de sus integrantes, es el trabajo de investigación y la creación de obras propias de dramaturgia nacional, así como a la metodología de la Creación Colectiva. La Candelaria no es sólo un grupo creador de obras de teatro, sino también un grupo de investigación sistemática del teatro y del contexto social. El trabajo de creación colectiva y la producción de materiales teóricos por parte del maestro Santiago García y de algunos de sus integrantes ha sido una constante de este grupo, que hoy puede darse el lujo de ser parte orgánica de la historia del arte y de la cultura en Colombia. No ha sido fácil este recorrido de más de cincuenta y tres años de LA CANDELARIA ya que, en su mayoría las políticas públicas se han inclinado por el teatro empresarial y por la cultura del espectáculo. Las obras del repertorio, la búsqueda de nuevos lenguajes expresivos y la producción de imágenes de nuestro entorno, han trascendido nuestras fronteras. Numerosos festivales del mundo se interesan por LA CANDELARIA y decenas de investigadores visitan al país y al grupo para estudiar los procesos de montaje, las metodologías de trabajo y las obras. LA CANDELARIA hoy, a más de medio siglo de vida y de trabajo, se mantiene como grupo de dedicación sistemática al teatro, conserva un grupo cuyo interés fundamental está en la creación y la investigación teatral. En medio del pragmatismo y de la comercialización de las artes de la representación en los días de hoy, este grupo se mantiene como emblema del teatro y del compromiso con las más bellas causas de la estética y del humanismo. La Candelaria es TEATRO con MAYÚSCULAS.

Detalles

Fecha:
noviembre 18, 2022
Hora:
7:30 pm - 9:00 pm
Precio:
Categoría del Evento:

Organizador

Teatro Municipal Guillermo Valencia
Teléfono:
+57 312 7760844
Ver la web Organizador

Local

Teatro Municipal Guillermo Valencia
Calle 3 # 6 - 81
Popayán, Cauca 190001 Colombia
+ Google Map
Teléfono:
6028224199
Ver la web Local